fbpx

RELACIONES PÚBLICAS Y SEO AMIGOS INSEPARABLES

SEO,  qué es eso?. Para quienes estamos pisando el quinto piso, ha sido todo un desafío aprender nuevamente a manejar unas Relaciones Públicas flexibles, cambiantes y dinámicas.

En mi Universidad allá por los años noventa  la palabra SEO  no existía, y cuando inicié la maestría fui nuevamente aprendiendo cosas que transformarían la comunicación y la vida de todas las personas.

Hoy voy a compartir con ustedes aspectos muy importantes que debemos tener en cuenta el momento de integrar al SEO (Search Engine Optimization) en nuestras acciones estratégicas de Relaciones Públicas para los clientes.

Integración del SEO a las acciones de RRPP

  • Como primer paso, y algo que nos solemos olvidar, es crear un glosario de palabras claves dirigidas tanto a medios de comunicación como a clientes. Recuerdo que cuando trabajaba con uno de mis clientes multinacionales, nos llegaba ese glosario, muy bien identificado con palabras clave, ejemplos y formatos.

Este glosario nos permitía tener mayor demanda en los buscadores, no nos olvidemos de mencionar las palabras clave con el hashtag. Podemos también de acuerdo a nuestra cultura, ubicación geográfica, lenguaje popular, entre otros, ir generando palabras clave que nos conecten con nuestros usuarios.

La tecnología nos ayuda muchísimo para este Google Ad Words o SEM Rush ofrecen datos necesarios que ayudan a las empresas para la toma decisiones en este sentido.

  • En segundo lugar, es necesario realizar una auditoría técnica de SEO de nuestras páginas web. En mi experiencia de eso se encargaba el departamento de sistemas, pero para nosotros como relacionistas también es muy útil conocer los lenguajes web más actuales y más utilizados.

Lo que permite esta auditoria es contar con las herramientas necesarias para que el esfuerzo que hace la empresa o la persona por tener un SEO óptimo, no se pierda.

En algunas ocasiones he dicho que no somos todólogos, pero debemos rodearnos de personas que conozcan los temas y nos ayuden a conseguir el objetivo que tenemos.

  • ¿Quiénes son más importantes los usuarios o los buscadores?,  yo me inclino por los usuarios ya que ellos son la razón de nuestros esfuerzos de engagement. La premisa es: “los contenidos van desde los usuarios hacia la organización, no viceversa”

El desafío está en conocer a nuestros usuarios. ¿Cómo lo hacemos?, investigando, segmentando, aprendiendo, actualizando, profundizando, pensando como ellos.

En un próximo artículo hablaremos un poco sobre el “buyer persona” que podría incluirse en este listado.

No olvidemos que la optimización de contenidos en los buscadores no deja de ser una acción 100% dirigida por y para personas.

Herramientas tecnológicas que nos apoyan para el SEO

MOZ

GOOLGE SEO

SEO BOOK

Es posiblemente una de las mejores herramientas de SEO para mejorar el posicionamiento en los motores de búsquedas y en los Social Media. Es un instrumento bastante útil para ver cómo quedaría el título y descripción de nuestra página en el propio buscador de Google, permitiendo optimizar el texto para que se vea perfectamente sin obviar los detalles importantes Es un buen mecanismo para saber no sólo el número de palabras que tiene nuestro contenido en una página, sino que además nos cuantifica la densidad de palabras que hay en dicho contenido.

Muy útil para conocer cuáles términos son los más repetidos y poder optimizarlos para mejorar tu posicionamiento.

 

 

Todo lo que he mencionado nos ayudará el momento de diseñar la estrategia SEO en nuestro plan de Relaciones Públicas

De manera primordial, deberá tener los siguientes pasos: investigación, planificación, ejecución y evaluación. Pasos muy básicos  a los cuales se les puede añadir muchos más, pero que nos ayudarán a plantearnos objetivos claros para un SEO óptimo.

Bibliografía:

Teamlewis.com

2 respuestas a «RELACIONES PÚBLICAS Y SEO AMIGOS INSEPARABLES»

  1. Excelente planteamiento que permite entender para qué y por qué contar con estrategias SEO en nuestros planes de Relaciones Públicas!

    Conocer nuestras audiencias es clave en nuestra planificación, otro elemento a considerar fundamental cuando consideramos hacer estrategias SEO.

    Muchas gracias por la información brindada que nos aclara el panorama y nos incentiva a perseguir metas comunicacionales más desafiantes!

    1. Muchas gracias Kristel por tu comentario. Tienes razón el conocer a nuestras audiencias es vital ya que solamente si las conocemos sabiendo cuáles son sus gustos, intereses y necesidades podremos de manera efectiva llegar a ellos y poder consolidad un sano engagement.

      Te invito a que sigas comentando los artículos para mí es muy importante conocer tu opinión.

      Un abrazo

      Vero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola
En ¿qué podemos ayudarte?
Autorización para el tratamiento de datos personales
Autorizo a Iglobalcomunicaciones., en adelante Iglobalcomunicaciones, de forma expresa, de manera libre y voluntaria, específica e inequívoca, conforme al marco jurídico vigente, para que mis datos personales, así como de mi representado, que hayan sido proporcionados de manera directa, indirecta, o que consten en bases de datos de acceso público.