fbpx

REDES SOCIALES. SABER ESCOGERLAS PARA TUS CAMPAÑAS DE RRPP DIGITALES

El mundo de las Redes Sociales es infinito, cada vez que aprendo algo más me emociona porque hay muchas herramientas que nos sirven para llegar a nuestras audiencias de la mejor manera.

Las Redes Sociales son un mundo diverso, complejo, pero a la vez sencillo si sabemos como transitar sobre ellas. Pensemos como una autopista de 5 carriles donde la velocidad impera. Nosotros somos un vehículo que transita sobre ella y debemos saber cuándo y dónde tomar la salida. Una buena analogía para saber en qué red social debemos transitar.

Información estadística digital en Ecuador

De acuerdo www.datareportal.com en Ecuador a enero del 2022 los usuarios en Redes Sociales son 14.6 millones de personas, y el incremento en redes sociales fue del 4.3% entre 2021 y el 2022.

  • En Facebook hay en los recursos publicitarios 12.7 millones de usuarios en el país, con un alcance equivalente al 70.5% del total de la población a inicios del 2022
  • En Youtube se estima que existen 11.7 millones de usuarios, con un alcance del 65% del total de la población a inicios del 2022. Los anuncios de Youtube en Ecuador tienen un alcance estimado de 86% del total de usuarios a inicios del 2022.
  • En Instagram existen 6.1 millones de usuarios en el Ecuador. A principio de año la audiencia estaba dividida entre el 54.2% femenina y 45.8% masculina.
  • En Linkedin existen 3.3 millones de miembros en el Ecuador a principios del 2022. El alcance publicitario de acuerdo a los recursos publicitarios es equivalente al 18.3% del total de los miembros.
  • En Twitter existen 1.45 millones de usuarios a principios del 2022. Y el alcance publicitario es equivalente al 8.1% del total de los usuarios.

¿Qué debemos publicar?

Esta es una pregunta indispensable que debemos respondernos antes de hacer cualquier acción en Redes Sociales. El objetivo es necesario para saber: el contenido, el canal, el mensaje, el tono (casual, formal, espontáneo, alegre, profesional, etc), la gráfica, etc aspectos que debemos publicar en la red social de nuestra elección.

En cuanto al contenido no debemos perder de vista que existen muchos tipos y saber identificarlos nos facilitará el camino para llegar a nuestro target.

Los contenidos pueden ser de: entretenimiento, informativos, promocionales, educativos, e inspiracionales. Puede haber otros, pero estos podríamos decir que son los principales.

Dentro del contenido que vayamos a publicar es necesario tomar en cuenta qué puedes hacer, por ejemplo: webinars, tutoriales, videos, infografías, e-books y tantos otros recursos que de acuerdo a cada tipo se pueden aplicar. En este punto la “gamificación” es muy importante y un recurso que no puede faltar en tu estrategia.

Aspectos a tomar en cuenta el momento de elaborar un plan de contenidos

Si quieres que tu contenido tenga alto impacto y llegue a las audiencias que quieres no debes dejar de tener presente estas recomendaciones que nos dan los expertos:

  1. Identificar cuáles son los temas y mensajes claves que quieres transmitir
  2. Establecer un calendario donde estén presentes las fechas y las horas de publicación en cada una de las redes sociales
  3. Fijar cuáles son las plataformas a las que quieres impactar. Estar en todas a veces no es lo mejor.
  4. Tipo de contenido, es decir, si vas a poner videos, fotos, entrevistas, promociones, podcast, etc)
  5. Texto de la publicación. Es necesario asesorarse de un copy o una persona que conozca bien el manejo del lenguaje en cada red social para que tu contenido llegue

¿Cuántas veces debemos publicar?

Según los expertos www.pabloronquillo.com  la frecuencia de publicaciones varía de acuerdo a cada red social, por ejemplo:

 

Red Social Periodicidad Hora ideal
Facebook de 3 a 4 veces a la semana 13H00 a 16H00
Instagram 3 veces a la semana en el feed (incluidos reels) y 8 a 10 historias a la semana (2 diarias) 15H00 a 16h00
Youtube 1 a 3 videos semanales 12h00 y 16h00
Twitter de 3 a 5 publicaciones diarias 12H00 y 14H00
Linkedin 1 publicación diaria de lunes a viernes 10H00 y 11H00
Pinterest 1 diario y actualizar tus tableros contantemente 20H00 y 23H00

(Información tomada de www.pabloronquillo.com)

 

Los relacionistas debemos tener en cuenta todos estos aspectos cuando asesoremos a nuestros clientes sobre el manejo de contenidos en las Redes Sociales.

No nos olvidemos que somos los expertos en  el manejo del lenguaje y podemos crear historias basados en hechos reales o ficticios que lleguen a nuestra audiencia.

Espero que les haya gustado este artículo por favor escríbanme, compartan y denle su like.

Hasta la próxima!!

Bibliografía: Rosanarosas.com

Datareportal.com

 

Abrir chat
1
Hola
En ¿qué podemos ayudarte?
Autorización para el tratamiento de datos personales
Autorizo a Iglobalcomunicaciones., en adelante Iglobalcomunicaciones, de forma expresa, de manera libre y voluntaria, específica e inequívoca, conforme al marco jurídico vigente, para que mis datos personales, así como de mi representado, que hayan sido proporcionados de manera directa, indirecta, o que consten en bases de datos de acceso público.