fbpx

10 habilidades blandas en Relaciones Públicas

En estos últimos tiempos ha cobrado mucha importancia en el ámbito laboral y personal el término “habilidades blandas”. ¿Cuáles serían las habilidades blandas más importantes a tomar en cuenta en el trabajo diario de Relaciones Públicas? .

Vamos a tratar de responder a esta pregunta analizando 10 habilidades blandas que a mi criterio son las más importantes o básicas que deberíamos tener los profesionales y personas que trabajan en Relaciones Públicas tanto en entidades públicas como privadas. Tomando en cuenta que en cada entidad el peso que tiene cada habilidad deberá ser prioritario.

Partamos del concepto de habilidad blanda. Las habilidades blandas o soft skills son una combinación de habilidades sociales y de comunicación, aptitudes y capacidad de relacionarse con los demás; quienes las poseen, por lo general, trabajan bien en equipo, están orientados a resultados y son flexibles en sus relaciones sociales. https://utel.edu.mx/blog/dia-a-dia/retos-profesionales/que-son-las-habilidades-blandas-y-por-que-son-tan-valoradas/

Como profesionales de la comunicación es básico cumplir con ciertas habilidades que nos permitan, tal como el concepto nos lo propone, resolver de forma eficiente y creativa los problemas que se nos presentan.

10 habilidades blandas que los comunicadores y relacionistas debemos tener como base para el mejor manejo de nuestra profesión.

1.- Escucha activa. La escucha activa es básica ya que debemos saber escuchar con atención lo que nuestros públicos nos están diciendo. Conocer de primera mano cuáles son sus deseos, inquietudes, necesidades, problemas, entre otros, a fin de canalizar todos nuestros esfuerzos para poder solventar todos estos requisitos.

En redes sociales lo denominamos “social listening” que no solo se limita a escuchar a nuestros públicos, sino también a nuestra competencia, lo que están diciendo de nosotros en la web, redes sociales, entre otros; y poder tomar acciones ante ello.

2.- Trabajo en equipo. Esta es una habilidad blanda que debemos tener ya que somos una profesión de tiente social que maneja personas, y es nuestra obligación interactuar de la mejor manera con nuestro equipo de trabajo, atendiendo sus opiniones y propuesta de una forma positiva.

3.- Creatividad.  No podemos dejar de lado a la creatividad, esta habilidad nos permitirá resolver problemas de una manera asertiva, tomando en cuenta todos los componentes que nos permitirán reaccionar de una forma clara y rápida ante un problema.

La creatividad además nos permite ser colaborativos e ingeniosos. Muchos son los ejemplos sobre todo en campañas publicitarias o de marketing que nos nutren en este sentido.

4.- Atención a los detalles. Como relacionistas la atención a los detalles marca la diferencia en nuestra profesión. Un comunicador que no es detallista, lleva las de perder.

El trato a las personas con detalles causa una muy buena imagen, confianza y fidelización, características que buscamos para que nuestras audiencias se conviertan en comunidades de nuestra marca o empresa. Esto sucede mucho en el trabajo de redes sociales, pero también aplica en el día a día de trabajo con nuestros clientes.

5.- Inteligencia emocional. En mi artículo “Empatía, motivación y equilibrio claves de la inteligencia emocional aplicadas a las Relaciones Públicas https://iglobalcomunicaciones.com/empatia-motivacion-equilibrio-claves-de-la-inteligencia-emocional-aplicadas-a-las-relaciones-publicas/ explico más a detalle la importancia que tiene esta habilidad blanda ya que nos permite identificar a nuestros públicos desde el lado emocional e incluso predecir cómo van a actuar ante determinada situación.

6.- Flexibilidad. Esta habilidad nos permite como relacionistas adaptarnos a las circunstancias y desde ahí presentar soluciones a los problemas, un comunicador debe ser capaz de en instantes tomar decisiones para salir de una crisis de reputación o imagen de nuestro cliente o marca.

Si no somos flexibles y creativos, estas soluciones no vendrán y tendremos más de un problema. La flexibilidad no significa tampoco salirnos de nuestra visión, misión y valores, peor de nuestra cultura organizacional. Es mas bien buscar alternativas lícitas que nos permitan resolver los problemas de una forma rápida y eficaz.

7.- Pensamiento crítico.  Es la habilidad de analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos en todo sentido. En el marco de las Relaciones Públicas el pensamiento crítico nos va a ayudar a tomar las mejores decisiones cuando debemos establecer objetivos, estrategias y actividades de comunicación dirigidas a cada segmento de nuestros públicos.

El pensamiento crítico además nos permite discernir de manera transparente y sobre todo ética, lo que sea mejor comunicar el momento de elaborar un mensaje.

8.- Innovación. Esta habilidad blanda va de la mano con la gestión del tiempo. Debemos ser capaces de innovar y actualizar nuestras herramientas de gestión.

Esto nos permitirá reducir tiempo y recursos para la ejecución de los planes y programas de Relaciones Públicas para nuestros clientes y marcas. Dentro de la innovación podría incluirse el manejo de redes sociales, big data, entre otros.

  1. Positivismo. Como buenos comunicadores nunca debemos perder de vista el positivismo, el optimismo y el humor. Habilidades blandas que nos permitirán ganarnos la confianza de nuestros públicos, captar su atención e interés.

El lenguaje no verbal actúa de manera muy importante en el positivismo, una persona que te presenta un sonrisa, una mano abierta, una mirada transparente, es signo de que te está prestando atención, está interesado y quiere entablar una conversación o si es del caso una relación.

10.- Liderazgo.  Esta habilidad no por ser la última es la menos importante. Al contrario, el liderazgo es una de las habilidades más importantes que los relacionistas públicos debemos tener presente en todo momento.

Saber dirigir al equipo es vital el momento de trabajar con personas, medios de comunicación, colectivos, gobiernos, entre otros. Un buen líder maneja todas las habilidades blandas anteriores y permite que su equipo de trabajo crezca.

Espero que este artículo haya sido de su agrado, les invito a que lo compartan y me dejen sus comentarios.

!Hasta la próxima!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola
En ¿qué podemos ayudarte?
Autorización para el tratamiento de datos personales
Autorizo a Iglobalcomunicaciones., en adelante Iglobalcomunicaciones, de forma expresa, de manera libre y voluntaria, específica e inequívoca, conforme al marco jurídico vigente, para que mis datos personales, así como de mi representado, que hayan sido proporcionados de manera directa, indirecta, o que consten en bases de datos de acceso público.