Tendencia de las Relaciones Públicas Digitales

LA ESCUCHA ACTIVA

Tal como habíamos conversado en el artículo anterior, existen ciertas tendencias que se están presentando en el desarrollo  y ejecución de los planes de Relaciones Públicas.  Es necesario que todo profesional  de Relaciones Públicas las tome en cuenta, sobre todo en esta era digital. Según Karina Ortiz licenciada en comunicación y Directora de Glitter Comunicación de Argentina la primera tendencia es: la escucha activa.

Qué quiere decir la escucha activa?. Simplemente que todos los comunicadores y especialmente los relacionistas públicos debemos tomarnos un tiempo, el que sea necesario, para sentarnos a escuchar a nuestros stakeholders.

Me acuerdo que en mi clase de Marketing nuestra profesora nos decía acertadamente que hay que segmentar a tu público y esa segmentación debe ser lo más detallista posible, es decir, debes escudriñar e investigar todos los gustos y disgustos de tu público, qué le interesa, que hace, que preferencias tiene, que se le hace atractivo, que le gusto oír, ver, escuchar, que siente, en fin.

Todo lo que podamos saber de nuestros target es muy importante, porque una vez que tengamos esta información y la sepamos tabular de la mejor manera, tendremos entre manos una mina de oro. Incluso esta información nos servirá  a futuro para  poder prever futuras posibles crisis de comunicación. Sabremos qué es básicamente lo que les molesta a nuestros clientes y cuál sería la mejor forma de trabajar con ellos para poder superar las crisis.

Otra de las ventajas que veo en la escucha activa, es que tenemos la posibilidad de interactuar con nuestro público (clientes) de temas de coyuntura.  Saber sus intereses y percepciones lo que nos ayudará a crear mensajes de valor, tan conocidos entre nosotros, pero que son a veces un poco difíciles de descifrar.

Las keywords o palabras clave, los mensajes de valor o story telling tendrán mucho más poder e impacto sobre nuestros stakeholders ya que básicamente provendrán de ellos, ellos mismos serán quienes nos den pie para trabajar sobre los mensajes propositivos que tengan en cuenta sus necesidades más importantes y que definitivamente harán que nuestra estrategia de comunicación cumpla con los objetivos propuestos.

Entonces queridos lectores no nos olvidemos que LA ESCUCHA ACTIVA es el primer escalón dentro de nuestro plan de Relaciones Públicas Digital y que nos ayudará mucho para que nuestra estrategia comunicacional sea todo un éxito.

Pronto abordaremos el segundo punto que es: el contenido de marca e historias. Los espero!!!

Verónica Suárez

 

 

,

El desafío de las Relaciones Públicas en la era digital

No cabe duda que estamos inmersos dentro de la era digital en todo aspecto. Las compras, las citas con el médico, las clases, en fin, todo lo estamos haciendo alrededor de las computadoras y el internet. Las relaciones sociales en cierta medida  han pasado a ser virtuales, y todo lo que esto  implica lleva una connotación amplia tanto a nivel personal como social,  que repercute en el accionar de cada individuo.

Las Relaciones Públicas no son la excepción. Ahora la imagen, la reputación y el mantenimiento de la marca o de las empresas y sus servicios posan su atención significativa en lo que: deben, pueden y anhelan comunicar a sus stakeholders.

Debemos tomarnos un buen tiempo en pensar y analizar las preguntas que de partida todo estudiante de comunicación de los primeros años aprende: qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por  qué y para qué.  Y no sólo son éstas preguntas, surgen nuevas a las que debemos estar preparados y sobre todo enfocados. Estas pueden nacer de opiniones o críticas que se reciben en las redes sociales por parte de los consumidores, que por cierto, dejaron de serlo. Hoy por hoy  los conocemos como prosumidores, aquellos clientes capaces de interactuar eficazmente con las empresas, que pueden influenciar positiva o negativamente en la imagen y reputación de ésta.

La licenciada en comunicación y Directora de Glitter Comunicación de Argentina Karina Ortíz, nos presenta muy acertadamente las tendencias de las Relaciones Públicas  Digitales que se presentan en la actualidad y que todo comunicador y relacionista público deberá tener presente el momento de desarrollar un plan de Relaciones Públicas para su empresa. Estas son:

1.- Escucha activa

2- Contenido de marca e historias

3.- Micro influencers

4.- Micro videos con contenido ligero

5.- Fake News

6.-  Métricas eficientes.

En un siguiente post analizaremos cada una de ellas con sus respectivos ejemplos y casos. Los espero!!!

https://www.facebook.com/verosuacomunicaciones

Se siente bien apoyar

Cada vez que mis amigas de la Fundación Hermano Miguel me llaman para que les apoye con las Relaciones Públicas de algún proyecto, inmediatamente les digo sí.
 
La Fundación tiene muchísimos proyectos de ayuda social y no solamente en la ciudad de Quito sino en muchas otras ciudades del Ecuador.
Tal es el caso de su programa para niños y niñas con pie quino varo. Gracias a un convenio con Miraclefeet de los Estados Unidos la Fundación está ayudando a los padres de familia con niños y niñas con esta malformación, a que puedan acceder gratuitamente al tratamiento en las ciudades de: Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Cuenca y Portoviejo. En estas ciudades los padres puedes ir con sus hijos y realizar el tratamiento que es a base de yesos para ir poco a poco y sin mayores molestias corrigiendo el piecito de los niños.
 
Realmente es un placer poderles ayudar y dar a conocer estas buenas noticias que de seguro ayudarán a muchas familias ecuatorianas.
 
Feliz de apoyar en esta buena causa.

Demo locución

Les presento mi demo de locución. Hace algunos años junto al profesor Gustavo Cevallos y varios compañeros hicimos un taller de locución y expresión oral en CIESPAL. Fue una excelente experiencia y aprendí mucho. Siempre me ha gustado la radio y la locución, tuve la oportunidad de trabajar en Radio María algunos años y el mundo de la radio me apasiona.

Incursionando en este mundo. !!Se abren nuevas oportunidades!!!

Nuestros clientes en acción

Nuestro cliente LG Electronics realizó el lanzamietno de sus nuevos y modernos smartphones de la Serie K, con gran éxito a nivel nacional. Nos aglegramos de compartir estos lanzamientos de producto de la mano de una gran empresa multinacional como lo es LG Electronics. Gracias por confiar en nuestro trabajo.

Los boletines de prensa

Son muchos los profesionales de las Relaciones Públicas que acudimos a la redacción de boletines de prensa que nos permitan persuadir a los periodistas sobre la importancia de nuestro mensaje, y que resulta importante darlo a conocer a su público.

Pero quisiera  partir con ustedes desde la base del significado de un boletín de prensa.

Por eso, qué es un boletín de prensa?. Es una comunicación escrita dirigida a los miembros de los medios de comunicación con el propósito de anunciar algo de interés periodístico.
Normalmente, se envía por correo electrónico a redactores de los periódicos, revistas, emisoras de radio, estaciones de televisión, así como a medios en línea y a blogueros.
El uso de notas de prensa es común en el ámbito de las relaciones públicas (RRPP). Por lo general, el objetivo es atraer la atención de los medios de comunicación para que puedan optar para su publicación o difusión. Un comunicado de prensa puede anunciar una serie de noticias, tales como: eventos programados, promociones personales, premios, nuevos productos y servicios, datos financieros, nombramientos, logros, etc.
El objetivo final de un comunicado es aparecer en un medio de comunicación en forma de noticia. Para conseguir su publicación, el comunicado debe adecuarse a estructuras comunicativas y a las rutinas profesionales de los periodistas, como son los criterios de noticiabilidad. El boletín de prensa debe cumplir ciertas características: ser claro, sencillo, preciso y breve.
Y ahora nos preguntamos qué es un comunicado de prensa?.
El Comunicado de prensa no tiene periodicidad, el objetivo es atraer la atención de los medios de comunicación para que puedan optar para su publicación o difusión. Un comunicado de prensa puede anunciar una serie de noticias, tales como eventos programados, promociones personales, premios, nuevos productos y servicios, etc.