fbpx

El proceso creativo en Relaciones Públicas

El proceso creativo en las Relaciones Públicas ocupa un lugar muy importante y necesario. La creatividad es considerada una habilidad blanda y debe ser consecuencia de un trabajo continuo dentro de los colaboradores de una empresa.

Partamos de su significado. La creatividad, denominada también pensamiento original, pensamiento creativo, inventiva, imaginación constructiva o pensamiento divergente, es la capacidad de crear, de innovar, de generar nuevas ideas o conceptos, o nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que normalmente llevan a conclusiones nuevas, resuelven problemas y producen soluciones originales y valiosas. La creatividad es la producción de una idea o un concepto, una creación o un descubrimiento que es nuevo, original, útil y que satisface tanto a su creador como a otros durante algún periodo.

En las Relaciones Públicas es muy necesario considerar el proceso creativo en las estrategias o tácticas que vayamos a implementar en cada una de las acciones planificadas para nuestros clientes. El proceso creativo nace de cosas muy sencillas, pero a la vez complejas.

brainstorming

Herramientas del proceso Creativo

Por ejemplo, una de las herramientas es el brain storming. o lluvia de ideas. Las características de esta herramienta son:

  • Todos los participantes están al mismo nivel no hay puestos ni jerarquías
  • Toda idea es considerada como válida
  • No se puede criticar
  • Mientras más ideas salgan es mucho mejor
  • Se debe controlar el tiempo

Otra herramienta es el mind map o mapa mental. Algunas de sus características son:

  • Utiliza palabras, imágenes, líneas para representar el problema
  • Ordena las ideas de lo más general a lo particular
  • Es visualmente claro y ordenado
  • Es significativamente visual, atractivo a ese sentido.

Una tercera herramienta es el brain writing, esta herramienta se caracteriza por lo siguiente:

  • El proceso creativo se realiza de forma individual
  • Es netamente escrito
  • Es un proceso más corto
  • el objetivo es generar el mayor número posible de ideas, haciendo que éstas fluyan con facilidad
  • Escribir la mayor cantidad de ideas en el tiempo estipulado

Existen muchas más herramientas, pero estas las destaco porque para las Relaciones Públicas nos pueden ayudar a generar ideas para clarificar las tácticas y estrategias de nuestro plan de acción.

No nos podemos olvidar que dentro del proceso creativo de Relaciones Públicas existen de acuerdo al Dr. José  D. González  4 pasos muy importantes:

1.- Investigación

2.- Estrategia y Planificación

3.- Ejecución e implementación

4.- Medición y Evaluación de resultados

En cada uno de ellos podemos utilizar las herramientas del proceso creativo, a fin de tener la mayor cantidad de información que nos pueda servir en la toma de decisiones estratégicas para la ejecución del plan de Relaciones Públicas

Investigación:

En esta fase es primordial recopilar e identificar toda la información sistemáticamente, entender las situaciones, verificar supuestos sobre los públicos y adelantarse a identificar posibles consecuencias del plan de RRPP.

En esta fase es muy importante porque podemos averiguar directamente cuál es el problema, qué lo causó, a quién afecta, y por otra parte podemos determinar nuestro target o grupo objetivo y canalizar los mensajes previamente estructurados para cada uno de ellos.

Estrategia y Planificación:

Esta es la fase en la que ponemos en la mesa todas las posibles soluciones al problema par poder alcanzar los objetivos. Nos preparamos para crear los mejores mensajes y plantearnos cuáles serán los criterios con los que se evaluará la gestión.

Ejecución e implementación:

En esta fase se realiza la ejecución del plan con cada una de sus etapas. Es la realización de acciones, establecer los mensajes y bajo qué canales se transmitirán, cronograma de actividades con responsables de cada una, entre otros.

Medición y evaluación de resultados:

Este es el paso en el que se miden los resultados versus los objetivos que nos hemos planteado. Buscamos verificar qué fue lo que se logró y en esta fase el proceso creativo se lo puede aplicar enormemente, ya que con lo que se logró se pueden hacer lluvia de ideas o mapas mentales que nos permitirán identificar cuáles cosas no se deberían repetir o cuáles sí y pueden salir nuevas ideas para futuros planes.

Como relacionistas tenemos muchos recursos para ser creativos y poder experimentar en nuestros planes muchas ideas capaces de llegar a nuestros públicos de la manera más amena, interesante y sobre todo persuasiva.

Hasta la próxima!!

Bibliografía:

El pensamiento creativo en las Relaciones Públicas. Dr. José D. González

https://xn--designthinkingespaa-d4b.com/brainwriting

Mapa mental

https://www.ionos.es/startupguide/productividad/brainstorming-o-lluvia-de-ideas/

 

Abrir chat
1
Hola
En ¿qué podemos ayudarte?
Autorización para el tratamiento de datos personales
Autorizo a Iglobalcomunicaciones., en adelante Iglobalcomunicaciones, de forma expresa, de manera libre y voluntaria, específica e inequívoca, conforme al marco jurídico vigente, para que mis datos personales, así como de mi representado, que hayan sido proporcionados de manera directa, indirecta, o que consten en bases de datos de acceso público.